El poder curativo y preventivo del ajoEs el mejor antiséptico, antibiótico y antimicótico natural que existe.Es un excelente depurativo, ayuda a eliminar toxinas del organismo y contribuye a la formación y regeneración de la flora intestinal.Mejora la circulación de la sangre debido a su poder anticoagulante.
Contienen Vitamina A, B1, B2, C, lo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico y mejorar la resistencia de enfermedades. Ademas es rica en minerales como el potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo, lo que ayuda a prevenir la artritis, osteoporosis y enfermedades del corazón.
Planta trepadora de tallo rastrero y ramoso, hojas alternas acorazonadas, flores grandes y acampanadas, rojas por dentro y blancas por fuera, y tubérculos comestibles, de forma alargada y de color marrón por fuera y amarillento o blanco por dentro.
Muy rico en vitamina ADoscientos gramos de boniato cubren dos veces las necesidades diarias de esta vitamina, esencial para la piel, la salud visual y el desarrollo óseo. También destaca su contenido en vitaminas C, B6, B5, B1 y B2. En cuanto a minerales, sobresale su aporte de manganeso, potasio, cobre y hierro.
La cebolla contiene azúcar natural, vitaminas A, B6, C y E. También minerales como el sodio, potasio, hierro y fibra alimentaria. Además son un buena fuente de ácido fólico. 100 gramos de cebolla contienen 44 calorías y 1,4 gramos de fibra.
Tanto la blanca como la morada o roja tienen vitamina A, B y C, calcio, magnesio, fósforo, hierro y potasio. Sus principales activos son la alicina y la aliína, componente a los que se les atribuyen varias propiedades medicinales, entre ellas efecto anti inflamatorio y antioxidante.
El maíz es una de las plantas con más riqueza en vitamina B1. Esta vitamina es necesaria para que el organismo pueda transformar los alimentos en energía y para que el cerebro pueda absorber glucosa, necesaria para su buen funcionamiento.
Coliflor es una verdura que tiene sus orígenes en las regiones del Mediterráneo Oriental. Durante los siglos, su uso se ha extendido en el mundo. Esta verdura es una buena fuente de vitamina K, proteína, tiamina, una muy buena fuente de fibra, vitamina B6, ácido fólico.
El jengibre, cuyo nombre científico es Zingiber officinale, es una planta medicinal, antiinflamatorio natural, ayuda a combatir enfermedades respiratorias, artrosis, diabetes y problemas digestivos y que además sirve para adelgazar.
Los de color amarillo tienen más vitamina C que los verdes, pero menos vitamina A y menos betacaroteno. Además, tienen un bajo aporte calórico: sólo 20 calorías cada 100 gramos.Por otra parte son ricos en fibra, lo que ayuda a producir sensación de saciedad, al mismo tiempo que combate el estreñimiento. En este aspecto también resulta beneficiosa la gran cantidad de agua que poseen
Se ha demostrado que esta vitamina mejora la calidad de los espermatozoides.
Además, son una gran fuente de vitamina B6 y de magnesio. Esta combinación ayuda a disminuir la ansiedad, especialmente la relacionada con los síntomas premenstruales. La vitamina B6 también es un diurético natural, así que los morrones rojos ayudan a reducir la inflamación y prevenir la hipertensión.
Los morrónes verdes son la versión sin madurar de los demás tipos de pimientos. Debido a esto, tienen un sabor más amargo y es posible que provoquen indigestión si se consumen crudos.
Por otra parte, esta hortaliza es una buena fuente de vitamina C y su consumo es beneficioso para la piel, reducir los síntomas del resfriado, entre otros.
El nabo contiene una gran cantidad de agua, llegando ésta al 92%, lo que hace que el contenido en hidratos de carbono, lípidos y proteínas no sea muy significativo. Apenas aporta un 0,1% de grasa y un 0,9% de proteínas, mientras que los hidratos de carbono llegan al 4%.
Las papas son una de las fuentes más abundantes de vitaminas B, especialmente la vitamina B6 o piridoxina, tiamina, niacina, ácido pantoténico y folato. También es una excelente fuente de minerales como manganeso, fósforo, cobre, potasio, magnesio y hierro.
Papa rosada. Se distingue por el tono rosa de su piel; tiene sabor agradable y funciona muy bien para elaborar papas rellenas.
Esta hortaliza aporta vitamina C, esencial para estimular el sistema inmunitario (250 gramos cubren el 13% de las necesidades diarias) y vitaminas del grupo B (250 gramos aportan al organismo el 18 % del ácido fólico necesario y el 10% de la vitamina B5).
Contiene un alto nivel vitamina C y fibra, muy favorable para el tránsito intestinal. Tiene propiedades diuréticas, que combaten la retención de líquidos.
La remolacha es una hortaliza , hay muchas variedades de remolachas, comúnmente se consume cocida, pero también se puede consumir en forma cruda, aprovechando al máximo su composición nutricional.La remolacha es una hortaliza muy energética y aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencia debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos.
El repollo destaca por su contenido en vitaminas C y K, ácido fólico, potasio y magnesio. Además, al ser rico en fibra y potasio, y pobre en sodio, es muy recomendable para la dieta de las personas que tienen hipertensión, estreñimiento o colesterol elevado.
El tomate es rico en vitaminas y minerales: esta hortaliza aporta vitamina C, es un potente antioxidante natural y contiene vitamina A, K, hierro y potasio. Además tomate protege la vista, ya que contiene vitamina A, la cual ayuda a proteger nuestros ojos de enfermedades degenerativas o ceguera nocturna
El tomate es rico en vitaminas y minerales: esta hortaliza aporta vitamina C, un potente antioxidante natural, además de vitamina A, K, hierro y potasio.Ademas protege la vista: ya que contiene vitamina A, la cual ayuda a proteger nuestros ojos de enfermedades degenerativas o ceguera nocturna.
El tomate cherry es un fruto pequeño y redondeado que se cree es una mezcla genética entre Solanum pimpinellifolium y tomates de jardín domesticadosEl sistema inmunológico se ve favorecido cuando tomamos zumo de tomate cherry ya que su alto contenido en vitaminas esenciales para el organismo como son la A, B, C, E, K, antioxidantes, potasio, calcio, hierro, fósforo y sodio, zinc, magnesio, fibra y ácido fólico entre otras,
La zanahoria es rica en potasio y fósforo, que es un excelente vigorizante para mentes cansadas y restauradora de nervios. Fortalece las uñas y el cabello, al que aporta brillo. Las células madre de la zanahoria son ricas en betacaroteno, también llamado provitamina A, que en el organismo se transforma en retinol o Vitamina A.
El zapallito es una hortaliza que está compuesto principalmente por agua, tiene un bajo aporte calórico pero es muy rico en nutrientes. Es una gran fuente de vitaminas A, C, E y del complejo B, minerales como potasio, sodio, hierro, calcio y fósforo, ácido fólico, y fibra.
unidad (3 Kg aprox.)
$ 117
Este vegetal está cargado con vitamina C, vitamina A, magnesio, beta caroteno, fibra, folato, potasio y magnesio. Todos estos nutrientes hacen que el cuerpo tenga una mayor capacidad para procesar las grasas, los carbohidratos y la glucosa.
unidad (2.5 Kg aprox.)
$ 98
El calabacín mejora la piel, ayuda a adelgazar y reduce el colesterol. Es ideal para las personas que quieran adelgazar gracias a su alto contenido en fibra, agua y sus escasas calorías. Gracias a la luteína y la zeaxantina fortalece la salud de los ojos.
El zucchini es un alimento que pertenece a la familia de las calabazas pequeñas. Este es un excelente alimento para nuestro organismo y gran aliado para la belleza. Ademas por su alto contenido en vitamina C es un gran antioxidante, combate las inflamaciones, controla los problemas de asma y beneficia la visión. Contiene pocas calorías, está compuesto en su mayoría por agua, ideal para adelgazar.